| Por el personal de FAITH Catholic

Escritos y enseñanzas

 

¿Qué es una encíclica?

Una carta encíclica es un documento pedagógico de alto nivel que expresa los pensamientos del Papa sobre asuntos de fe y moral. Las encíclicas pueden dirigirse a toda la Iglesia, a una iglesia o a un pueblo en particular, o a todas las personas de buena voluntad. Las encíclicas no constituyen pronunciamientos ex cathedra ("desde la silla"), es decir, no tienen autoridad infalible. Sin embargo, son importantes en el sentido de que el Papa está cumpliendo su papel de pastor y maestro.

¿Qué es una Exhortación Apostólica?

Una Exhortación Apostólica se emite típicamente en respuesta a un sínodo de obispos en el que un Papa anima a la Iglesia a emprender una actividad particular. Las exhortaciones no definen la doctrina de la Iglesia y se consideran menos autorizadas que las encíclicas papales, pero tienen más autoridad que otras publicaciones papales, como las audiencias y las homilías.

 

Encíclicas

 

Lumen Fidei | Año 2013

En "Luz de la fe", el Papa Francisco se basa en un primer borrador escrito por su predecesor, el Papa Benedicto XVI, sobre el tema de la fe cristiana en el tercer milenio. El Papa Benedicto había escrito dos encíclicas anteriores sobre las otras dos virtudes teologales, la caridad y la esperanza.

Laudato si' | Año 2015

En Laudato sí' (sobre el cuidado de la casa común), el Papa Francisco presenta a San Francisco de Asís como "el ejemplo por excelencia del cuidado de lo que es débil y de una ecología integral, vivida con alegría y autenticidad". Dice que en San Francisco "se advierte hasta qué punto son inseparables la preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres, el compromiso con la sociedad y la paz interior" (10).

La exhortación apostólica Laudate deum (a todas las personas de buena voluntad sobre la crisis climática), publicada en 2023, es una continuación de Laudato sí'.

Fratelli Tutti | 2020

En su tercera encíclica, Fratelli Tutti (sobre la fraternidad y la amistad social), el Papa Francisco se centra en muchos de los temas que dañan nuestras relaciones entre nosotros y con la sociedad. El documento papal de ocho capítulos estudia los efectos de nuestros males sociales y propone un camino hacia la fraternidad humana y la amistad social.

Dilexit nos | 2024

La cuarta encíclica del Papa Francisco, Dilexit nos habla del "amor humano y divino del corazón de Jesucristo". Haciéndose eco de varios de sus predecesores, el Papa Francisco recomienda la devoción al Sagrado Corazón como un medio para contemplar el amor de Dios por la humanidad. La reparación, la reconciliación, la actividad misionera y la fraternidad son algunos de los frutos de esta devoción.

 

Exhortaciones apostólicas

 

Evangelii Gaudium | 2013

La primera exhortación apostólica del Papa Francisco "sobre el anuncio del Evangelio en el mundo de hoy" insta a la Iglesia a abrazar su misión de evangelización para compartir la Buena Nueva de Jesucristo.

Amoris laetitia | 2016

El papado del Papa Francisco resaltó la importancia de la familia dentro del sacramento del matrimonio, y esta exhortación "sobre el amor en la familia" aborda el cuidado pastoral de la familia y los desafíos que enfrentan las familias modernas.

Gaudete et exsultate | 2018

En su exhortación "sobre la llamada a la santidad", el Papa Francisco recuerda a los fieles que la santidad es una llamada universal y ofrece orientación para perseguir esta llamada en el mundo de hoy.

Christus Vivit | 2019

Esta "exhortación postsinodal a los jóvenes y a todo el pueblo de Dios" fue escrita en respuesta a la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. El Papa Francisco explora los desafíos únicos que enfrentan los jóvenes de hoy y ofrece sabiduría que trasciende el tiempo para ayudarlos a buscar a Cristo.

Querida Amazonia | 2020

El Papa Francisco se dirigió al Sínodo de los Obispos para la región Panamazónica en 2019. En 2020 emitió esta exhortación postsinodal que explora el cuidado del medio ambiente, las preocupaciones sociales por los pobres y el deseo de "desarrollar una Iglesia con rostro amazónico" a través de nuevos caminos de evangelización (61).

C’est la confiance | 2023

En su exhortación apostólica "sobre la confianza en el amor misericordioso de Dios", el Papa Francisco propone el "camino pequeño" de confianza y amor de santa Teresa como una "síntesis" de la santidad cristiana. Por este "camino de la infancia espiritual", ponemos nuestra confianza en el amor de Dios por nosotros mientras nos esforzamos por la santidad.

"Teresa vive intensamente una confianza ilimitada en la infinita misericordia de Dios: 'la confianza puedee conducirnos al Amor'". -C'est la confiance, 27