
Un paladín de la paz y la dignidad humana
A través de sus intenciones de oración, escritos, audiencias generales y visitas apostólicas, el Papa Francisco abogó continuamente por la paz en las zonas conflictivas del mundo y creó conciencia sobre la difícil situación de aquellos que de otro modo no tendrían voz.
A través de sus intenciones de oración, escritos, audiencias generales y visitas apostólicas, el Papa Francisco abogó continuamente por la paz en las zonas conflictivas del mundo y creó conciencia sobre la difícil situación de aquellos que de otro modo no tendrían voz.
Los llamamientos del Papa Francisco a la paz, al diálogo y a la negociación nunca vacilaron. En sus homilías, pidió repetidamente oraciones por los afectados por la guerra y los conflictos en todo el mundo. En 2025, invitó "a todas las personas, a todos los pueblos y naciones a armarse de valor para cruzar la Puerta, a hacerse peregrinos de esperanza, a silenciar las armas y superar las divisiones".
Siempre defensor de la dignidad de la vida humana, independientemente de las circunstancias, dijo lo siguiente en la 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado en 2022:
"Es con ellos que Dios quiere edificar su Reino, porque sin ellos no sería el Reino que Dios quiere. La inclusión de las personas más vulnerables es una condición necesaria para obtener la plena ciudadanía”.
"De hecho, la historia nos enseña que la aportación de los migrantes y refugiados ha sido fundamental para el crecimiento social y económico de nuestras sociedades. Y lo sigue siendo también hoy. Su trabajo, su capacidad de sacrificio, su juventud y su entusiasmo enriquecen a las comunidades que los acogen".
"Confiémosle [a María] el mundo entero, para que renazca la esperanza y para que finalmente florezca la paz en todos los pueblos de la tierra". – Papa Francisco