Share this story


 |

Amando a Cristo en las personas sin hogar: Ministerio de Campamentos de Personas Sin Hogar y Ministerio de Duchas Móviles - Parte I

Vic Giacalone de la Orden de Malta, y de Duchas Móviles Larry Cargoni y Monica Rising

Al sur del Aeropuerto Mineta de San José, en un área que en un tiempo fue considerada el Parque Central de la ciudad, tiendas de campaña, lonas y vehículos recreativos ofrecen un escaso aliento a seres humanos quienes mendigan una existencia a la que muchos difícilmente considerarían vida. Las estaciones cambian, aviones privados y comerciales vuelan en las alturas con gran estruendo y las personas sin hogar acampan en el terreno bajo.

Unos se guarecen en sus moradas, esperando que les llegue alguna ayuda. Otros vagan sin dirección. Algunos se suben a sus bicicletas, visitan el ministerio de duchas de la Iglesia y asisten a entrevistas de trabajo. Algunos otros esperan recuperarse de su ebriedad. Pero la gente viviendo en los campamentos permanece allí.

Vic y Gayle

Vic Giacalone, Caballero de la Orden de Malta, quien en su momento guio la mesa directiva de la asociación Guadalupe Conservancy, organización que encabezó los esfuerzos para crear un parque central para las familias de San José en la década de 1990, ahora visita a los residentes del campamento regularmente.

Caminando por los senderos trazados del parque por el que alguna vez abogó, Vic lleva provisiones cada dos semanas a los residentes del campamento del río Guadalupe, junto con un grupo de Caballeros, Damas y voluntarios de la Orden de Malta. Él ha establecido lazos amistosos con varios de los residentes del campamento, como con Gayle.

Durante nuestra visita, Gayle se volvió hacia Vic y le preguntó jugando: "¿Recuerdas lo que te dije cuando te conocí? Te dije: '¡Te pareces a mi papá, pero él era más alto!'" Su sonrisa transmitía el cariño sincero que siente por Vic, quien respondió a su pregunta con humorismo. "¿Tal vez sea tu papá, solo que me encogí un poco?" él sugirió. Era el intercambio entre dos amigos.

Giacalone compartió por qué se siente llamado a servir a los necesitados. Como Caballero, tengo el deber de ayudar a los pobres y enfermos. Es la misión de la Orden de Malta. Igualmente, importante es mi obligación el contribuir con mi comunidad. He sido muy bendecido y quiero hacer la vida un poco más fácil para la gente desafortunada que vive en la calle.” El ministerio en el campamento para personas sin hogar le ha permitido a Vic hacer ambas cosas.

Larry y Monica

Más al sur, cerca del corredor Coyote Creek entre las calles de Story y Tully, Larry Cargoni y Monica Rising, con voluntarios, codirigen las unidades de duchas móviles con otros en la parroquia de Nuestra Señora del Refugio, organizada por Caridades Católicas. Cuando se trata de ayudar a las personas sin hogar, tanto Larry como Mónica se han dado cuenta de que una ducha es mucho más que una ducha.

En palabras de Mónica, “Quienes viven en la calle y en sus autos necesitan tantas cosas, pero la dignidad es clave. Fue asombroso ver a un hombre recoger silenciosamente ropa donada y entrar a las duchas, solo para salir con una camisa abotonada, pantalones limpios y zapatos de vestir, y anunciar que ya estaba listo para su entrevista de trabajo. Salió con una confianza y una seguridad que no tenía al entrar.” Larry compartió lo que le impacta del ministerio, “Me alegra que nuestros clientes encuentren alegría, felicidad o dignidad por unos momentos. Cuando cuidan bien de sus mascotas, me recuerdan que todos necesitamos a alguien o algo que nos dé un propósito.”

Larry también habló de aspectos más difíciles de su ministerio. “Es a veces difícil escuchar sus relatos. Una clienta me contó con indiferencia que la habían violado, como si me estuviera contando que Safeway estaba teniendo una venta. Otra clienta tenía una artritis reumatoide tan grave que se necesitó de todos nosotros, incluyendo de su esposo, el meterla y sacarla de la ducha. Ella no tiene acceso a atención médica. Otra clienta vio cómo mataban a sus mascotas.” Larry también compartió que cuando uno de sus clientes regulares desaparece durante semanas, los voluntarios no pueden evitar preocuparse por ellos.

Estas duras realidades sirven para anclar a Mónica y a Larry a su ministerio y los desafían a profundizar en su fe. Mónica relató un ejemplo que sigue inspirándola: “Una vez, una clienta salió de la ducha suspirando porque su migraña había desaparecido. Ese fue un momento sencillo de cómo aliviamos el dolor de alguien y le quitamos una carga de su día. En momentos como esos veo a Cristo en el rostro de la clienta y sé que estoy sirviendo a Dios al servirle a ella.”

Larry admite que su peregrinar hacia la comprensión de sí mismo como discípulo misionero es un trabajo en progreso. Reflexionó, “Para ser sincero, no he encontrado la razón exacta para ser voluntario en este ministerio de la ducha, ni en ninguno de los otros ministerios en los que participo. Hago estas cosas porque la gente las necesita. Me inspira y me guía el canto de Dan Schutte, Aquí Estoy, Señor. Su letra dice, ‘Aquí estoy, Señor. Heme aquí, Señor. En la noche, escuché tu voz. Guíame, Señor.’ En mi caso, tomo este llamado en serio: el Señor llama, y yo le sigo.”

La Historia de Gayle

Mientras tanto, cerca del campamento de Columbus Park y Guadalupe River, al lado de la avenida Coleman, Vic decidió visitar a Gayle como lo ha hecho en los últimos cuatro años. Durante ese tiempo, Vic le ha comprado más de cinco tiendas de campaña. Ella recordó la primera que le compró. "Era de lona, como una vieja tienda militar. Me encantaba, pero me la robaron." Gayle describió cómo ella es una figura materna en el campamento para algunas de las mujeres más jóvenes, siendo ella misma una sobreviviente de la violencia doméstica. Nos presentó a sus tres perros y nos explicó también el por qué no ha buscado refugio permanente. "Solo hay un refugio aquí en la ciudad que te permite entrar con perros de servicio, y está lleno"

Ella también se siente responsable con sus vecinos del campamento. "He ayudado a cuatro personas a desintoxicarse. Una de ellas fue hoy a una entrevista de trabajo". Relató que su salud le impide trabajar, ya que acaba de comenzar su tratamiento contra la Hepatitis C. Cuando se le preguntó qué desearía que la gente supiera sobre la vida en el campamento, respondió, “Es difícil. Muchas mujeres tienen hombres, pero yo no tengo a nadie ahorita. Tenemos que cerrar nuestras tiendas de campaña con llave porque hasta el vecino te roba tus cosas.” Pero sobre Vic no tiene más que elogios. "Él es un ángel en mi vida. ¡Estaría muy orgullosa de tenerlo como padre!"

Amando a Cristo en las personas sin hogar

Por experiencia propia, Vic ha descubierto, “Es una verdad innegable que se ve el rostro de Cristo en el rostro de los pobres. Cuando me pongo a orar por estas personas, es entonces que me doy cuenta de que mi fe me inspira directamente.” Giacalone desea que más personas se dieran cuenta de que está en su poder el hacerles la vida un poquito más fácil a las personas sin hogar, quizás al ofrecerse de voluntarios. Anima a todos los lectores: “Una sonrisa y un agradecimiento sincero de alguien necesitado, cuando le has regalado un paquete para la higiene o un sándwich, es una verdadera bendición”.

En los campamentos de San José, las estaciones cambian, aviones privados y comerciales vuelan en las alturas con gran estruendo y las personas sin hogar acampan en el terreno bajo.


Vic Giacalone es miembro de la Orden de Malta y ha formado parte de numerosas mesas directivas, incluyendo la de Guadalupe River Park Conservancy, de la cual fue presidente en 2002 y 2003. Ha recibido varios premios locales por su labor de abogacía. Tiene cuatro hijos y nueve nietos. Su parroquia es San Cristóbal.

Larry Cargnoni es el Gerente del Proyecto del Plan a Largo Plazo de Caridades Católicas del Condado de Santa Clara. Fue director laico del Movimiento de Cursillos para los de habla inglesa. Forma parte de la mesa directiva de Hermanos y Hermanas en Servicio Comunitario. Asiste a la parroquia de Santa Julia Billiart. Lleva 31 años felizmente casado y tiene dos hijas de edad universitaria.

Monica Rising es la Directora del Ministerio BASICS Tijuana, codirectora de Showers for the Unhoused y partidaria de Casa de Clara Catholic Worker House y otros grupos de justicia social. Ella y su esposo han sido miembros activos de la parroquia de Santa Julia Billiart durante los últimos 36 años. Cuando tiene algo de tiempo libre, le encanta explorar nuevos lugares, a menudo tomando rutas indirectas.

Leer todas las noticias en español