| Por Marissa Nichols

Catolicismo a Ambos Lados del Océano Pacífico

Perfil del Discípulo: Stan Chow

Stan Chow recuerda haber crecido en el sistema escolar británico de Hong Kong, antes de que el país cediera su soberanía del Reino Unido a la República Popular China. Él y su hermano mayor, Stephen Chow, quien también es el Cardenal Stephen Chow Sau-yan, S.J., Obispo de Hong Kong, China, recibieron clases de Jesuitas Irlandeses en las décadas de 1970 y 1980. Stan recuerda, “Mis maestros dedicaron su vida a la educación y la evangelización. Siempre nos recordaban a mi hermano y a mí que Dios te ama como eres, no como deberías ser.”

Feligrés desde hace mucho tiempo de Saint Simon en Los Altos, la experiencia de Stan emigrando de Asia a California cuando era un adulto joven en 1983 ofrece una visión de la experiencia ampliamente compartida de los católicos locales que navegan su fe y su vida a ambos lados del Océano Pacífico.

De Hong Kong a California

Stan fue bautizado y confirmado en octavo grado, una práctica común en las secundarias de Hong Kong que abarcan desde séptimo hasta decimotercer grado. Recuerda, “Participé en muchas organizaciones y actividades Católicas. Posteriormente, tuve una vida religiosa fértil con muchos amigos católicos de toda la vida durante mis años de formación.” Según Stan, las Iglesias Católicas en Asia suelen estar repletas de creyentes. “Cuando visito Hong Kong, como hago de vez en cuando, cuando voy a la Misa Dominical, la asistencia es mucho mayor que aquí.”

Pew Research confirma que, aunque Hong Kong tiene un porcentaje menor de Católicos, aproximadamente 395,000 católicos locales y otros 100,000 católicos expatriados en Hong Kong tienen mayor probabilidad de asistir a misa regularmente que la población general de Estados Unidos.  Stan ve un enorme potencial de evangelización en la Iglesia Católica de Silicon Valley, una visión que ya comparten misiones diocesanas, como la Misión Católica China de San José, la Parroquia Católica de los Santos Mártires Coreanos y la Parroquia de Nuestra Señora de La Vang, entre otras. Las redes que atienden a los asiáticos recién llegados son de las que se habría beneficiado como estudiante universitario.

“Tener una base sólida antes de mis años universitarios fue muy importante. Fue una gran transición durante los primeros años, y experimenté soledad e impotencia. No pude encontrar un grupo de apoyo espiritual ni remotamente parecido al que encontré en Hong Kong.” Lo que lo fortaleció fue participar en el coro del Newman Hall de la Parroquia del Espíritu Santo, un hogar espiritual para estudiantes de UC Berkeley.

Margen Para un Mayor Apoyo a la Fe en Silicon Valley

Tras graduarse en ingeniería, le fue fácil encontrar trabajo en la floreciente industria de semiconductores de Silicon Valley durante la década de 1980. Hoy en día, los Católicos que emigran de Asia pueden encontrar oportunidades laborales más cíclicas o inestables. Por ello, Stan cree que los adultos jóvenes necesitan más apoyo en la fe ahora que en cualquier otro momento, “Creo que la gente necesita la fe mucho más ahora que hace 30 o 40 años. Los inmigrantes tienden a pasar más tiempo con personas de su mismo origen. Las iglesias cristianas estadounidenses han tenido un buen desempeño en ese sentido. Sin duda, hay margen para mejorar nuestra evangelización.”

Stan no puede evitar estar al tanto de la Iglesia a ambos lados del Pacífico, en lo que respecta a la esperanza del Vaticano de estrechar lazos con China. “Ha sido un camino difícil desde la época de Matteo Ricci, hace unos cientos de años. Los Católicos Chinos en Estados Unidos podrían desempeñar un papel allí.” Para Stan, el llamado a evangelizar también se arraiga en una relación personal con Cristo. Para Stan, “Jesús es el salvador, mi amigo a mi lado. Es asombroso, si lo piensas.”

El Hermano de Stan, el Cardenal

Tanto Stan como Stephen estudiaron en la universidad como estudiantes internacionales; Stephen asistió a la Universidad Loyola de Chicago y a la Universidad de Harvard. De niño, el hermano de Stan, Stephen, se encaminó hacia la ordenación desde muy joven. “Recuerdo que mi hermano se involucró mucho en la sociedad del altar muy rápidamente, así que mi madre no me dejó unirme,” recuerda desconcertado. Stan finalmente conoció a su esposa, Alice, en actividades entre las escuelas secundarias católicas.

En 2023, el Papa Francisco elevó a Stephen de Obispo a Cardenal. Cuando se anunció el año pasado en Saint Simon la visita de un cardenal, Stan comentó, “La gente suele pensar que un Cardenal es viejo. Preguntaron si quien viene es mi tío.” Stan sabe lo poco común que es decir que su hermano, el Cardenal, viene de visita, pero asegura, “Stephen tiene los pies en la tierra y es muy accesible. Sus charlas siempre son bien recibidas.” Stan comentó que, siempre que Stephen viene de visita, es una experiencia agradable llevarlo a un buen restaurante vegetariano nuevo, o a veces a una reunión de exalumnos o a un evento de recaudación de fondos,

Un Sentimiento de Gratitud Hacia Dios

En St. Simon, Stan asistió recientemente a una presentación del Padre Dat sobre el cosmos y nuestra religion, y dijo, “Vimos un video de todo lo que sucede en el universo y me impresionó lo pequeños que somos en la Tierra. Se puede ir más allá de nuestro sistema solar, la Vía Láctea y más allá de los miles de millones de estrellas.”

Para Stan, esto es una prueba más de que tenemos un Dios que nos ama tal como somos, y no solo por lo que creemos que deberíamos ser, producir o incluso ganar, la cual es una mentalidad muy común en Silicon Valley y Asia: “Tenemos a Dios, el creador del universo entero, que descendió y murió humildemente por nosotros, a pesar de nuestra pequeñez. Él hace todo esto por nosotros; siempre está a nuestro lado, apoyándonos. Somos muy afortunados.”


Stan Chow se jubiló de la industria de semiconductores tras 30 años en el campo de la automatización del diseño electrónico. Dirige un servicio de atención de domiciliaria para personas mayores con su esposa, Alice, y es voluntario en el coro de la Iglesia de St. Simon. Le encanta cantar, viajar, correr y la buena comida y el buen vino.

Leer todas las noticias en español