
Construyendo Matrimonios Fuertes
Damon Owens Sobre el Papel Vital de la Iglesia en la Vida Familiar
Damon Owens Sobre el Papel Vital de la Iglesia en la Vida Familiar
Damon Owens lleva más de tres décadas trabajando en el ministerio matrimonial. En cada parroquia que visita, recibe cada vez más confirmación de la urgente necesidad de apoyar a las parejas casadas y a sus familias. En sus propias palabras, “Hay personas a nuestro alrededor, con quienes nos sentamos en las bancas, que creemos que están bien en sus matrimonios, cuando en realidad están pasando por dificultades.”
Damon Owens lleva más de tres décadas trabajando en el ministerio matrimonial. En cada parroquia que visita, recibe cada vez más confirmación de la urgente necesidad de apoyar a las parejas casadas y a sus familias. En sus propias palabras, “Hay personas a nuestro alrededor, con quienes nos sentamos en las bancas, que creemos que están bien en sus matrimonios, cuando en realidad están pasando por dificultades.”
Respuestas de las Parejas
Damon ahora colabora con los Obispos Católicos de California como embajador de la Iniciativa que Brille el Amor, que busca fortalecer el matrimonio. Basándose en datos de investigación publicados por Communio, una organización donde él trabaja y asesora a parroquias sobre cómo convertirse en centros vibrantes para la vida familiar, Damon comparte, “Una de cada cinco parejas en la iglesia informa que actualmente tiene dificultades en su matrimonio. Estoy seguro de que hay más. Si bien la esperanza viene directamente del Señor, también proviene de quienes nos rodean. Debemos luchar contra la ocultación y la vergüenza, incluso en los buenos tiempos.”
La reacción de las parejas a su ministerio y a la iniciativa sigue sorprendiéndolo. “La respuesta es enorme,” dijo Damon. “A estas alturas, la gente ni siquiera está segura de si una parroquia es relevante para ayudar a vivir el matrimonio y la vida familiar.” En su experiencia, Damon afirma: “Cuando las parejas se sienten reconocidas y se les ofrece ayuda práctica para vivir su vocación, vienen desde lejos y se quedan.” No es de extrañar que, en consonancia con los objetivos de nuestro Plan Pastoral, Damon fuera invitado por la Oficina de Vida Familiar de la Diócesis de San José a hablar en la Parroquia de San Nicolás y San Guillermo sobre la Iniciativa “Que Brille el Amor" de la USCCB.
La Historia de Damon
Cuando tenía 13 años, y estaba a punto de ser confirmado, Damon tuvo lo que él considera su primer encuentro con Cristo. Recordó, “A los 13 años no sabía qué hacer con eso.” Aunque creció considerándose católico, le faltaba una profundidad. “Era simplemente una identidad que sencillamente estaba ahí. No tenía nada sobre lo que construir, en lo que crecer.” Tras alejarse de su fe en la universidad, dos cosas sucedieron durante su adultez que lo encaminaron hacia su camino actual: su padre tuvo una profunda conversión y conoció a su esposa.
Muy pronto, al inicio de su relación con su esposa, Damon compartió, “Tuvimos una crisis de fe y decidimos dejar la vida sexual, sin saber qué hacer.” Lucharon con las enseñanzas morales de la Iglesia con la ayuda del párroco de la Iglesia de San Columba en Oakland, a quien Damon atribuye haberlos guiado de vuelta a la misa. Se casaron en 1993. “Inmediatamente nos involucramos en el ministerio de preparación matrimonial porque estábamos muy emocionados por lo lejos que habíamos llegado y por cómo habíamos construido una relación completamente nueva, casta y apasionada.”
A la pareja le esperaban aguas turbulentas. Aunque él trabajaba en el ministerio y daba charlas sobre la Humanae Vitae y la Teología del Cuerpo del Papa San Juan Pablo II, su matrimonio se encontraba en dificultades al cumplir veinte años. “En 2013, Melanie y yo no estábamos seguros de si lo lograríamos.” Damon se dio cuenta, “No puedo fingir esto. Necesito atender a mi familia. No puedo dedicarme a este ministerio hasta que tenga mi casa en orden.” Canceló las presentaciones programadas por un año para centrarse en esto, y con humildad compartió que pasaron dos años antes de que él y su esposa pudieran volver a disfrutar el uno del otro después de mucho trabajo. Fue en parte gracias a esta experiencia real que Damon encontró un renovado compromiso con la Iglesia para fortalecer los matrimonios.
La Ayuda Matrimonial No Es una Máquina Expendedora
"Everywhere I go the need is constant! People need a renewed vision: a community of other married people, and the skills to get through every season of marriage,” Damon affirmed. One of Damon’s presentations is on normalizing or destigmatizing marriage enrichment to create a marriage-centric community. Imagining a Church that supports all seasons of marriage is one of Damon’s, Communio’s, and Radiate Love’s shared objectives. “¡Dondequiera que voy, la necesidad es constante! Se necesita una visión renovada: una comunidad de personas casadas y las habilidades para superar cada etapa del matrimonio,” afirmó Damon. Una de sus presentaciones trata sobre cómo normalizar o desestigmatizar el enriquecimiento matrimonial para crear una comunidad centrada en el matrimonio. Imaginar una Iglesia que apoya todas las etapas del matrimonio es uno de los objetivos compartidos de Damon, Communio, y Que Brille el Amor.
"Escuchándonos" unos a otros para llegar al cielo
Damon cree que la manera más efectiva para que la Iglesia atienda el ministerio matrimonial es en la comunidad. Explicó, “Hay que abordar el ministerio matrimonial con algo más que ideas y buenas intenciones. Hay que tener cuidado, porque la ayuda matrimonial no es una máquina expendedora donde se les dan a las parejas seis respuestas o devocionales para practicar y luego todo sale bien. Hay cosas que los cónyuges deben trabajar individualmente y como pareja; no estamos destinados a resolverlas solos en privado.”
Entre la ayuda que una parroquia pueda brindar a las parejas casadas, quizás se encuentre un enfoque estratégico en fomentar la amistad entre las personas casadas, que las parejas se escuchen entre sí y entablar amistad; esa es la carencia ministerial más significativa en la Iglesia hoy en día. Damon compartió, “Hemos olvidado el poder de ser escuchados. Alguien me dijo, y me encanta: no se puede convencer a alguien para que entre al cielo con palabras ni con vergüenza, pero probablemente se pueda escuchar a alguien para que entre al Cielo.” Para la Iglesia, escuchar a las parejas, fortalecer los matrimonios mediante Que Brille el Amor, Communio y los esfuerzos de discípulos misioneros como Damon y Melanie Owens puede ser el punto de partida más seguro para lograr ese objetivo.
Damon Owens vive en las afueras de Filadelfia con su esposa Melanie, sus ocho hijos y tres nietos, y continúa su misión de proclamar la belleza y la alegría del plan de Dios para el matrimonio y la familia. Damon ha publicado numerosos artículos y ha aparecido en importantes medios de comunicación como EWTN, Relevant Radio y ABC World News Tonight. Un hábil cantante de gospel, cantó durante la Misa Papal de 1995 en el Estadio de los Gigantes, presidida por el Papa San Juan Pablo II. También participa en Joytob, un ministerio de enseñanza basado en la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II, y en Communio, un ministerio que capacita y equipa a las iglesias para apoyar la renovación de relaciones, matrimonios y familias saludables.